AVISO PARA NAVEGANTES: para ver los subtítulos haz click en "CC", uno de los iconos que aparece en la barra de reproducción del video.
Cuando Juan me enseñó este fragmento de su conversación con Josefa recordé algo que ocurrió cuando apenas habíamos abierto la casa de la aldea.
María, una de las primeras personas que decidió depositar su confianza en nosotros, repetía pedido. En dicha ocasión, María compró una cesta con verduras. Nosotros estábamos felices de habernos ganado su confianza y, justo cuando recibíamos el mensaje confirmando la entrega de su cesta, sonó el teléfono. Era María.
–Todo parece buenísimo también esta vez... pero llegó una babosa en la lechuga.– nos confesó con cierto reparo. Entre sorprendido y pensativo, tardé unos segundos en contestar.
–Es nuestro controlador de calidad.– Le respondí a María con sorna. De golpe, María recordó y se rió.
–Ah! Claro, claro... Pues voy a buscarle un buen jardín aquí en Madrid para que no eche de menos Galicia.– La propuesta me hizo sonreir.
Hemos pisado tan a fondo el acelerador y vivimos tan deprisa que hemos olvidado la imagen de nuestras madres y nuestras abuelas lavando frutas y verduras para quitar los bichitos de los que Josefa habla en el video. Y los más jóvenes ni siquiera disponen de una imagen que olvidar porque no existe en su memoria; de hecho, si tienen una imagen de sus madres lavando frutas y verduras, probablemente sea para eliminar los residuos que usa la industria al acelerar y detener a su antojo los procesos naturales que la agricultura tradicional respetó y perfeccionó durante siglos.
No sé lo que habrá sido de la vida de la babosa en Madrid, pero lo que sí sé es que María no se volverá a olvidar de algo muy importante: la naturaleza es sabia y la sabiduría es fundamental para cambiar las cosas.
Por eso, como dice sabiamente Josefa, "comer sano cambiar mucho la cosa".
El arma secreta del "food marketing": un arma de doble filo.
El viernes por la tarde estaba preparando un post sobre agricultura tradicional cuando un amigo que conoce bien...
La tierra del millón de leiras
La población crece exponencialmente y asoman problemas de abastecimiento en el horizonte. En veinte años se añadirán...
El retorno del caracol a la lechuga
La historia de Jose Luis es la historia de un hijo de la aldea cuyos padres dejaron volar a los 10 años para que...
Tranquil@....
Tu pedido también llegará en un carro, pero del siglo XXI ;-)