Empanada "Celta" (1kg aprox.)

Obra nueva

Si combinas el trabajo de cocinera y panadero de la aldea y cuentas con: chorizos de porco (cerdo) celta, huevos de gallinas de mos, cebolla chata de betanzos, acelga roja, aceite de oliva virgen extra y horno de leña para su cocción, el resultado es una excepcional empanada celta. 

Importante: solo la podemos entregar viernes y sábado de forma regular (otros días consultar).

Más detalles

- +

 
Más info

Compartir con el vecino lo que haces es algo natural en la aldea. Y contar con su ayuda para hacerlo tambien. Y eso es lo que hemos hecho en este caso para que puedas disfrutar de unas empanadas en las que contamos con obras de muchos autores y el trabajo imprescindible de dos creadores de obras artesanales: Maruja, nuestra cocinera de la aldea que siempre está lista para ayudar e innovar y Luis, el panadero de la aldea, con su horno de piedra que calienta solo con leña. Tanto Maruja como Luis están siempre a la búsqueda de la excelencia y dieron el si a nuestra propuesta casi antes de terminar de explicarla. Queríamos hacer una colección de empanadas únicas y excepcionales, esta es una de ellas, como resultado de un trabajo en equipo. En este caso, una selección de ingredientes de los mejores autores de la aldea, permiten un relleno al que Maruja da forma en la cocina de su restaurante con su sofrito exclusivo. Una vez elaborado, lo recoge Luis que tiene su obradoiro a escasos 100 metros para, con la masa trabajada a mano, cocer en su horno de leña esta propuesta exclusiva.

La Empanada Celta, de poco más de 1 kilo de peso, parte de unos ingredientes especiales: Chorizos de Porco Celta criado en libertad y elaborados de forma tradicional con ahumado natural por los Teijeiro, con huevos de Gallinas de Mos tambien criadas en libertad por Maria y un añadido vegetal de hojas de acelga roja de la leira de cualquiera de nuestros labradores que cultivan de forma tradicional. Ingrediente a los que una cocinera como Maruja añade oficio, pasión, aceite de oliva virgen y la cebolla chata de betanzos, cortada como solo sabe ella, para hacer el mejor sofrito de la aldea. Acabado el trabajo de cocina, será el momento de que Luis lo envuelva todo con su amasado a mano habitual y proceda a cocerla en su horno de leña. Entre 2 y 4 horas de enfriado a temperatura ambiente la dejarán lista para que te podamos enviar una joya como esta con la que disfrutarás de una experiencia gastronómica fantástica.

¿Cómo valorarías esta obra?

Empanada "Celta" (1kg aprox.)

Si combinas el trabajo de cocinera y panadero de la aldea y cuentas con: chorizos de porco (cerdo) celta, huevos de gallinas de mos, cebolla chata de betanzos, acelga roja, aceite de oliva virgen extra y horno de leña para su cocción, el resultado es una excepcional empanada celta. 

Importante: solo la podemos entregar viernes y sábado de forma regular (otros días consultar).

¿Cómo valorarías esta obra?

 
Comentarios(1)
11/04/2020

Riquísima y especial

Es verdad no se ve mucho este tipo de empanada, o al menos tan completa... y si no recuerdo mal la tradicional celta llevaría rulo de cabra y algo de salsa de tomate.
En cualquier caso está riquísima, se nota el mimo y la calidad de los ingredientes,
Está llena de estos ingredientes por dentro, y la masa es la típica de antes tipo masa panadera.
Muy parecida a las que se hacen por mi zona, Astorga, aunque llevo años residiendo en Valladolid, O León, o sobretodo en el Bierzo (donde puedes comparlas en panaderías o degustarlas en restaurantes), O las de Zamora y Soria.
Precio desde mi punto ligeramente por encima, pero es verdad que debido a su exclusividad, el mimo con el que está hecha, los productos empleados, lo bien embalada y presentada en su caja de cartón, etiqueta de procedencia y pequeña historia, es un plus de valor añadido queme ha gustado y no se ve en otros sitios todo "tan al detalle".
Para repetir sin duda!!

  • Fue este comentario útil para ti?
  • (0) (0)

12 más en la misma sección

A quién le gustó esto también le entraron ganas de probar...