Tranquil@....
Tu pedido también llegará en un carro, pero del siglo XXI ;-)
¡Deja de buscar!
En nuestra casa finlandesa ya estamos trabajando día y noche para dejar a quien quieras con el mejor sabor de boca posible ;-)
Nuestros labradores y labradoras ya cultivaban "verdura ecológica" incluso antes de que se acuñara el término "agricultura ecológica".
¿Cómo? Como lo oyes. Antes de que fuera necesario plantear la agricultura ecológica como respuesta a los problemas derivados de la agricultura industrial, nuestros antepasados labradores ya habían perfeccionado el aprovechamiento de los recursos y particularidades de su entorno de manera natural y eficiente. No tenían otra alternativa. El conocimiento acumulado generación tras generación se transmitía de padres a hijos, muchos de los cuales no se limitaban a continuar los métodos tradicionales contrastados en su entorno, sino que a partir de la observación, también experimentaban con cambios que pudieran suponer mejoras en la cosecha; cuando así ocurría, dichas mejoras se incorporaban a sus prácticas. Así se cultivaron las primeras verduras ecológicas durante siglos y era posible precisamente por la sostenibilidad de las soluciones para con el entorno donde vivían. Es lo que se llama "agricultura tradicional".
Reinventar la rueda sería necesario si hubiera dejado de existir. Quienes formamos parte de esta casa tenemos la suerte de que nuestros padres y nuestros abuelos heredaron el conocimiento de la rueda tradicional y la hicieron rodar hasta nuestros días. Ahora nos toca a nosotros seguir afinando su legado para que mañana sean nuestros hijos quienes perfeccionen y perpetúen el giro de esta rueda en la que queremos incluirte.
Si querías "comprar verdura ecológica online a domicilio", no creemos que vayas a encontrar verduras más frescas, sanas, y sabrosas que las nuestras de agricultura tradicional. ¿Te subes al carro?
Estamos a tu disposición en tienda@lacasadelaaldea.com y en el 981 790 384 o en el 649 701 750 (Lunes a Viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00). Escríbenos o llámanos y estaremos encantados de atenderte personalmente para hacer realidad lo que imagines; y lo que no podías imaginarte, también.
Patatas gallegas, kennebec, cultivadas de forma tradicional por labradores para su propio consumo.
"Patacas novas" cultivadas por labradores para su consumo de forma tradicional.
La Acelga tiene clima idóneo, suelo rico y forma tradicional de cultivo en la leira del labrador
Natural de las leiras familiares de labradores de la ribera del rio Arnoia
La berza es un clásico en la "leira", la huerta familiar del labrador, y siempre se cultiva de forma tradicional.
Calabacin de cultivo tradicional al aire libre de forma natural en la leira familiar del labrador.
Cebolla natural de cultivo tradicional y formato pequeño en ristra pequeña
Cebolla natural de cultivo tradicional y formato pequeño en ristra grande
La espinaca tambien es cultivada de forma tradicional por el labrador en sus leiras familiares
La alubia que no falta nunca en las casas de la aldea. Naturales de la leira familiar
La alubia que no falta nunca en las casas de la aldea. Naturales de la leira familiar
Manzanas, peras, ciruelas, melocotones, kiwis, castañas, nueces...... y mucho más. De especies autóctonas recuperadas y siempre de temporada (sin pasar por cámara de conservación alguna).
De cultivo tradicional, es habitual en casi todas las leiras familiares de los labradores
Judías de cultivo tradicional natural de la leira familiar del labrador
Lechuga rizada. Cultivo tradicional en la "leira", la huerta familiar del labrador para su propio consumo.
De cultivo tradicional en la leira familiar: un básico en la cocina de temporada
Puerros de cultivo tradicional natural en la leira familiar de autoconsumo del labrador.
Naturales, cultivadas tradicionalmente en la leira familiar y de increibles propiedades
El repollo de Betanzos es la variedad autóctona y tradicional de las "leiras" (huertas) de cada labrador de la comarca.
Repollo de pie corto, voluminoso y compacto, habitual en la "leira" (la huerta familiar) de muchos labradores.
Es la propia vaina la que se consume, son originales de agricultura tradicional en la leira
En la leira familiar, los brotes nuevos de berzas, col o repollo son los apreciados "xenos"
Zanahorias de cultivo tradicional natural de la leira familiar del labrador.
Zanahorias de cultivo tradicional natural de la leira familiar del labrador.
Disfruta del excedente de las mejores patatas gallegas de la variedad kennebec. Cultivadas por los labradores para su propio consumo. Y ahora compartidas contigo. Directamente de la "leira" del labrador a la cocina de tú casa. Si las pruebas no querrás otras.