Obra nueva
Puede ser un tópico pero no por eso deja de ser menos cierto. No se puede tener todo en la vida, pero puedes acercarte mucho con estas tres rarezas de edición limitada: Maio de Lagar de Costa (2.500 botellas), Vendetta de Pedralonga (700 botellas) y Escada Lembranzas de Alan de Val (500 botellas).
Mosto lágrima fermentado a baja temperatura. 9 meses sobre lías. 700 botellas.
Cepas viejas. Crianza larga en acero, seis meses sobre lías y seis en botella.
Cepas centenarias de garnacha tintorera de la finca de "Escada". 500 botellas.
MAIO (Lagar de Costa, DO Rias Baixas)
Creado única y exclusivamente a partir de cepas viejas de Albariño que cuentan ya con más de medio siglo; cepas de tres leiras que apenas suman una hectárea frente al Atlántico, mirando al suroeste con la Isla de La Toja de fondo.
Crianza larga en acero, seis meses sobre lías y seis meses en botella... Como mínimo pasan más de dos años antes de obtener la primera botella y como mucho se hacen 2.500 botellas. Eso sí, la recompensa al fántastico trabajo de la familia Costa está en el unánime reconocimiento de su calidad: 91 puntos en la guía Parker, 92 en la guía Tanzer y 2 medallas consecutivas en el Concurso Mundial de Bruselas (cosechas de 2009 y 2010). A veces el público y la crítica se ponen de acuerdo y eso merece un brindis.
Consérvalo en fresco y descórchalo a 10º para disfrutarlo a unos 12º es la manera ideal de capturar hasta el último matiz que emana de estas viejas cepas de Albariño que miran a la Isla de La Toja.
VENDETTA (Pedralonga, DO Rias Baixas)
Imagina que alimentas tus treintañeras cepas de Albariño con compost de caballo ecológico. Imagina que seleccionas las cepas de la mejor leira y que, por mucho que duela, solo permites crecer un tercio de los racimos que nacen. Ahora imagina que tu mosto lágrima lo fermentas a baja temperatura y lo mantienes 9 meses sobre lías. Imagina...
El resultado es un vino blanco que se atreve a explorar los límites gustativos y aromáticos que el Albariño puede alcanzar sin recurrir a correcciones químicas. Esto es lo que ha hecho Miguel Alfonso en su bodega familiar Pedralonga de Santiaguiño de Godos, en las Rías Baixas. El resultado es una obra de autor incomparable: 700 botellas de un Albariño que reclama Vendetta.
ESCADA "LEMBRANZAS" (Alan de Val, DO Valdeorras)
Joaquín elabora un incesante trabajo de busqueda en su bodega, Alan de Val. Vinos de futuro a partir de las grandes variedades tradicionales y características de cada leira (terroir o terruño).
"Escada" es el nombre de la pizarrosa leira que tantas "lembranzas" (recuerdos) despierta en Joaquín. "Escada" es el nombre de la pizarrosa leira donde viven las centenarias cepas de Garnacha Tintorera de un vino tinto para recordar... Elaborado de manera tradicional, en un año normal solo se hacen 500 botellas y, por lo tanto, cuidado y mimo se extreman:
9 meses de estancia en barrica de roble Allier de tostado medio, 3 meses en barrica Limousin y 2 meses en depósito de acero, con todos los movimientos hechos por gravedad y con ausencia de bombas. Como decíamos, un tinto para recordar.
No se puede tener todo en la vida, pero, si dispones de estas tres rarezas de culto en tu bodega, puedes acercarte mucho mucho mucho.
Son much@s quienes han probado esta obra. Tant@s como quienes han repetido. Sin embargo, parece que nadie ha compartido sus impresiones todavía... Probablemente porque prefieren guardar en secreto el tesoro recién descubierto o, sencillamente, porque se han quedado sin palabras. Sea como fuere, si crees haber encontrado dichas palabras, te agradeceríamos que estrenaras los comentarios con tu sabia opinión. Tienes que estar registrad@ para comentar por una razón llena de lógica: si no estás registrado, nos parece difícil que hayas probado esta mismísima obra maestra de artesania.