Botella de tinto mencia "Pizarra", Algueira, DO Ribeira Sacra

Obra nueva

Tinto monovarietal de Mencía recogido a mano, pisado con los pies, fermentado con raspón y reposado en barrica durante 12 meses.

Más detalles

- +

 
Más info


ALGUEIRA PIZARRA (DO Ribeira Sacra)


Fernando González nació siendo un soñador. A principios de los años 80 era banquero, un banquero soñador. Por eso no es raro que, cuando el amor de Ana lo llevo hasta “la casa de los Algueira” en la aldea de Francos, Fernando se enamorase por partida doble. Descubrió el trabajo que el abuelo de Ana realizaba con las cepas viejas de la viña familiar y sintió que era la invitación definitiva a tomar un nuevo camino por el que perderse y encontrarse. Así fue. Para alguien con su sensibilidad, despertarse en los cañones del Sil rodeado de cepas viejas no tenía precio; así que, decidió empaparse de viticultura y enología. Hacer vino era el oculto pero latente sueño con el que Fernando había nacido. Un sueño compartido con Ana. Ella era el origen de todo.

Los dos sabían que convertir los sueños en realidad no es fácil, pero también sabían que intentarlo era lo único que merecía la pena. Empezaron comprando una “leira”. Luego compraron otra. Y otra… Y con cada “leira”, Fernando y Ana recuperaban un grupo de cepas viejas o plantaban unas nuevas, pero siempre respetando la original metodología romana para construir los bancales. Respetando el entorno. Reconociéndose como una parte del todo, una parte que solo tiene derecho a mejorar lo que se encuentra y comprometerse a preservarlo. El sueño empezó en 1980. Y el nombre de la bodega no podía ser otro más que el nombre por el que se conocía a la casa de los abuelos de Ana: “Algueira”. La “Algueirada”, que en gallego significa algo así como “diversión acompañada de mucho ruido” y que nos sugiere la alegría de compartir un vino en compañía.

Hoy, más de treinta años después, las “leiras” de Fernando y Ana son más de treinta también. Concretamente, 34 leiras diferentes que representan la infinita variedad bioclimática, orográfica y ecológica de la Ribeira Sacra: clima mediterráneo y flora atlántica, clima atlántico y flora mediterránea; uvas de maduración temprana, uvas de maduración tardía; leiras de suelos pizarrosos, leiras de suelos graníticos, leiras de suelos franco-arenosos… Leiras de pendientes imposibles cuyos suelos nunca fueron profanados por otra cosa que no fueran las manos de los hombres y las mujeres que insuflaron vida a las cepas. Pura biodiversidad vitivinícola. Algueira en estado puro, donde las vides saludan al río desde hace muchos siglos.

Hoy, Fernando González no es Fernando González. Y Ana Pérez no es Ana Pérez. Fernando y Ana son Fernando & Ana Algueira, las personas que habían soñado ser. Las personas que lideran el sueño de un equipo de artesanos con una visión compartida: hacer vinos que transmitan la pasión de sus autores y la huella de la tierra donde fueron criados.

Algueira Pizarra se elabora en plena Ribeira Sacra, refugiado por el microclima mediterráneo propio de la orientación sur de "Carballocovo", el viñedo donde se cultivan cepas de la variedad puro Mencía desde hace más de 30 años. Este tinto crianza, de nombre rotundo y evocador, merece todo respeto. “Capaz de despertar sensaciones nuevas y electrizantes”, en palabras de sus sumilleres; "Irresistible", en nuestras propias palabras. Sorprende por su valor emocional y capacidad en boca. Un vino tinto que disfruta de la tradición vitivinicultora de la zona: vendimia manual y enteramente pisado a pie, fermentado con raspón, en troncocónicos de roble francés y con maceración postfermentativa prolongada. Está 12 meses reposando y esperándote en barrica, y si te decantas por él, merece la pena que también le esperes, porque en 10 años puede darte su máxima expresión. No tengas prisa en descorcharlo.

¿Cómo valorarías esta obra?

Botella de tinto mencia "Pizarra", Algueira, DO Ribeira Sacra

Tinto monovarietal de Mencía recogido a mano, pisado con los pies, fermentado con raspón y reposado en barrica durante 12 meses.

¿Cómo valorarías esta obra?

 
Comentarios(0)

Son much@s quienes han probado esta obra. Tant@s como quienes han repetido. Sin embargo, parece que nadie ha compartido sus impresiones todavía... Probablemente porque prefieren guardar en secreto el tesoro recién descubierto o, sencillamente, porque se han quedado sin palabras. Sea como fuere, si crees haber encontrado dichas palabras, te agradeceríamos que estrenaras los comentarios con tu sabia opinión. Tienes que estar registrad@ para comentar por una razón llena de lógica: si no estás registrado, nos parece difícil que hayas probado esta mismísima obra maestra de artesania.

30 más en la misma sección

A quién le gustó esto también le entraron ganas de probar...