Botella de tinto mencía "Arpegio", Ronsel do Sil, DO Ribeira Sacra

Obra nueva

Cepas viejas de Mencía que permanecieron en el pequeño Val do Bibei, a la espera de que alguien las rescatara para dar lo mejor de sí en una edición limitada a 1300 botellas.

Más detalles

- +

 
Más info


ARPEGIO MENCÍA (Ronsel do Sil, DO Ribeira Sacra)



Ronsel do Sil es una bodega con una historia personal detrás: una historia sobre personas que construyen sueños que se convierten en vinos singulares y únicos. Ronsel do Sil, está liderada por María José con la incalculable ayuda de Pablo, Felipe y Gabriel que comparten su visión. Se trata de una bodega personal. Honesta. Auténtica. Un proyecto para dejar huella. De ahí su nombre, que nos seduce y evoca con su mensaje... "Ronsel" significa "surco" en gallego y rinde homenaje a ese río Sil que se abre camino tenaz entre los escarpados cañones de la Ribeira Sacra desde hace miles de años, y a la estela que las barcas dejan en el agua, cargadas de uva en cada vendimia.

María José es arquitecta de profesión y amante del vino por vocación. Sus vínculos personales con Galicia la llevaron a descubrir la Ribeira Sacra, donde se enamoró de un viejo lagar a pie de rio en los cañones del Sil. Lo tuvo claro nada más verlo. La María José arquitecta quería recuperar el viejo lagar y la María José enóloga quería convertirlo en la vanguardista bodega que es hoy. Allí podía reunir sus dos pasiones. Allí podía cultivar una agricultura sostenible, biodinámica y respetuosa con las variedades tradicionales. Allí podía hacerse la vendimia a mano y cuidar personalmente de las viñas, hasta podía tener un jardín donde plantar todas aquellas variedades autóctonas casi desaparecidas y que debía recuperar. Allí podía hacer algo especial. Hoy todo esto es una realidad consolidada y se ha convertido en una de las bodegas más interesantes de la zona. Paisaje, tradición, vino y turismo van de la mano en la Ribeira Sacra. En el proyecto personal de Maria José merece contarse la política de respeto hacia el paisaje y la integración perfecta entre el edificio y el entorno. Su bodega entiende la filosofía del vino como cultura y forma de vida fruto de siglos de sabiduría. Ronsel do Sil nos habla de “arquitectura del vino”, porque ha construido un proyecto personal que nos llega como bodega dedicada a la vitivinicultura de la forma más artesanal posible y respetando las tradiciones de la misma forma que el edificio respeta su entorno y comulga con él.

Arpegio Mencía es un vino alegre, como su nombre, evocador de sonidos y matices armónicos que se suceden y superponen durante su cata. Huelga decir que se elabora con variedad Mencía en su totalidad. En el viejo y pequeño viñedo de Val do Bibei, existían unas cepas de esta casta que esperaban su oportunidad para ofrecer su mejor melodía. Cepas viejas y resistentes, conviviendo desde hace un siglo en una leira que mira al norte, con suelo de pizarra y cobijada por un microclima mediterráneo y húmedo. Apenas quedan muchas de estas vides y se están recuperando, pero por ahora dan lo mejor de sí mismas en una edición limitada de 1.300 botellas. La vendimia se practica de forma manual a principios de octubre. Después fermenta sin levaduras en depósitos de hormigón. Y la crianza dura 9 meses en barrica de roble francés de 500 L.

Descórchalo a 16/17º y disfruta de una melodía embotellada que probablemente resuene en tu memoria con el eco de su paladar original y auténtico.

¿Cómo valorarías esta obra?

Botella de tinto mencía "Arpegio", Ronsel do Sil, DO Ribeira Sacra

Cepas viejas de Mencía que permanecieron en el pequeño Val do Bibei, a la espera de que alguien las rescatara para dar lo mejor de sí en una edición limitada a 1300 botellas.

¿Cómo valorarías esta obra?

 
Comentarios(0)

Son much@s quienes han probado esta obra. Tant@s como quienes han repetido. Sin embargo, parece que nadie ha compartido sus impresiones todavía... Probablemente porque prefieren guardar en secreto el tesoro recién descubierto o, sencillamente, porque se han quedado sin palabras. Sea como fuere, si crees haber encontrado dichas palabras, te agradeceríamos que estrenaras los comentarios con tu sabia opinión. Tienes que estar registrad@ para comentar por una razón llena de lógica: si no estás registrado, nos parece difícil que hayas probado esta mismísima obra maestra de artesania.

30 más en la misma sección

A quién le gustó esto también le entraron ganas de probar...