Obra nueva
¿Que es vivir la vida?, para nosotros es: disfrutar de un vino tinto del que solo se han hecho 600 botellas con uva de espadeiro, acompañarlo con unos tacos del queso cremoso de vaca como el que Javier hace con la leche cruda de sus vacas y añadirle un delicioso chorizo de los de antes, como el que hace y ahuma de forma natural Pio en Vilaboa. ¿Que es para tí?
Queso cremoso artesanal, elaborado por Javier con la leche cruda de sus vacas en la comarca de...
El tinto hecho arte: 8 meses en barrica de 1er año y embotellado sin filtrar.
Elaborado y curado de manera tradicional en Vilaboa (Allariz) por Pío.
VIVA LA VID-A (Lagar de Costa)
La familia Costa tenía en Sartaxes sus viñedos tradicionales para elaborar el tinto de consumo familiar con Espadeiro, la preciada y escasa uva tinta autóctona de las Rias Baixas. Nunca habían pensado en compartirlo. Era el vino para disfrutar en familia, con amigos e invitados hasta que un día sus distribuidores americanos lo descubrieron y les rogaron que compartieran el tesoro. Sus cepas no eran suficientes, así que recurrieron a lo que conocían bien: las cepas de sus vecinos. Cepas viejas que tienen entre 30 y 200 años. Cepas viejas de extraordinario rendimiento, pero escasas:
Racimo a racimo se hacen entre 600 y 900 botellas dependiendo del año. Se cría durante 8 meses en barricas de 225l de primer año y se embotella sin clarificar ni filtrar. Esa es la historia de VIVA LA VIDA, un excepcional vino tinto nacido en la tierra de los vinos blancos.
EL QUESO CREMOSO DE VACA DE JAVIER
En el formato de 3 kilos es donde mejor se expresa esta obra. Mantenlo en un lugar fresco -entre 8 y 12 grados- y toda la familia podrá disfrutarlo durante muchos días. Palabra de Javier, que conoce como la palma de su mano a cada una de las 67 vacas que tiene en el concello de Boimorto, en plena comarca de Arzúa. Las cuida con mimo y dedica todas y cada una de sus leiras al pasto y cultivo de forrajes para alimentarlas de la mejor manera posible. ¿Por qué?
Porque solo con la mejor leche cruda de vaca se pueden hacer los mejores quesos cremosos de vaca. Y solo se obtiene la mejor lecha cruda de vaca cuando se ama lo que se hace. Javier lo sabe desde pequeño porque varias generaciones de su familia hacían quesos. Ahora, con la ayuda de sus padres, Javier ha instalado un obradoiro artesano en el bajo de su casa para elaborar un cremoso queso de autor que es puro amor.
LOS CHORIZOS ARTESANALES DE CURADO TRADICIONAL DE PIO
Pio creció viendo cómo sus padres elaboraban sus propios embutidos para el consumo familiar. Fascinado desde su infancia por el proceso, disfrutaba más que nadie del resultado y por eso tuvo claro que su vocación era convertir en artesanía la tradición familiar que sus padres habían heredado de sus abuelos. Restauró los bajos de una casa en su ourensana aldea de Vilaboa y puso en marcha su propio obradoiro. Y como no podía ser de otra manera, contó con la impagable ayuda de sus padres para buscar la excelencia... pero, ¿qué es la excelencia?
La excelencia es elaborar embutidos con el “sabor casero” de su niñez. Y en esta cesta tienes seis chorizos artesanales de curado tradicional para viajar a los sabores olvidados de tu infancia.
Son much@s quienes han probado esta obra. Tant@s como quienes han repetido. Sin embargo, parece que nadie ha compartido sus impresiones todavía... Probablemente porque prefieren guardar en secreto el tesoro recién descubierto o, sencillamente, porque se han quedado sin palabras. Sea como fuere, si crees haber encontrado dichas palabras, te agradeceríamos que estrenaras los comentarios con tu sabia opinión. Tienes que estar registrad@ para comentar por una razón llena de lógica: si no estás registrado, nos parece difícil que hayas probado esta mismísima obra maestra de artesania.